Curso de "Operador de aparatos elevadores"
A través de este curso, adquirirás las herramientas necesarias para trabajar en este oficio, identificando los riesgos que se presentan al trabajar con este tipo de artefactos y los conocimientos necesarios minimizar los daños que puedan ocurrir durante las labores de trabajo.
Características
Validez para siempre
32 horas teórico/práctico
100 €
CARRETILLAS ELEVADORAS - PLATAFORMA ELEVADORA (PEMPs) - MANIPULADOR TELESCÓPICO - GRÚA HIDRAÚLICA ARTICULADA SOBRE CAMIÓN - MOTOLVOQUETE O DUMPER.
Objetivos del curso Operador de aparatos elevadores
Los objetivos del curso Operador de aparatos elevadores consisten en conocer el funcionamiento, las normas de seguridad mínimas para la utilización y manejo de esta maquinaria a fin de limitar los riesgos de accidente, daños materiales y aumentar la seguridad de los trabajadores.
¿A quién va dirigido?
Trabajadores, autónomos y desempleados, estudiantes.
¿Qué salidas tiene?
Una vez obtengas la titulación podrás trabajar en diferentes tipos de proyectos de construcción, donde podrás menejar Plataformas sobre camión articulado y telescópico, autopropulsado de tijera, autopropulsadas articuladas o telescópicas y plataformas remolcables entre otras.
Contenido del curso Operador de aparatos elevadores
El curso Operador de aparatos elevadores está formado por 32 contenidos:
El curso de Operador de aparatos elevadores está formado por los siguientes contenidos:
- Legislación aplicable.
 - Definición de los trabajos.
 - Medidas preventivas específicas.
 - Medios auxiliares, equipos y herramientas, incluyendo equipos intercambiables.
 - Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
 - Interferencias entre actividades.
 - Derechos y obligaciones.
 - Normas de circulación. Símbolos y Pictogramas.
 - Implicaciones debidas al entorno de trabajo. RD 486/97
 - Riesgos asociados a las cargas de combustible.
 - Operaciones típicas en el uso diario de la máquina.
 - Carga nominal. Carga admisible. Centro de carga y diagramas.
 - Estabilizadores, salientes y ejes extensibles.
 - Conducción. Utilización con la plataforma elevada. Utilización en rampas.
 - Operaciones de elevación. Límites y condiciones.
 - Visibilidad.
 - Control diario de puesta en marcha.
 - Mantenimiento.
 - Manual de operador y equipos de protección individual.
 - Estacionamiento.
 - Dispositivos de seguridad obligatorios y opcionales.
 - Control Aptitud Teórica.
 - Normas de circulación. Símbolos y pictogramas. Implicaciones debidas al entorno de trabajo. RD 486/97.
 - Operaciones típicas en el uso diario de la máquina. Carga nominal. Carga admisible. Centro de carga y diagramas.
 - Estabilidad del conjunto. Tipos de ruedas y neumáticos.
 - Conducción en vacío y con cargas. Utilización en rampas.
 - Operaciones de elevación. Limitaciones elevación.
 - Utilización de accesorios especiales. Cargas oscilantes.
 - Elevación de personas. Límites y condicionantes.
 - Estanterías y pasillos de maniobra. Utilización en vías públicas.
 - Mantenimiento manual del operador y equipos de protección individual.
 - Control de aptitud teórica.